domingo, 18 de julio de 2010

tusintinypadondelamiquenosoyyo

aunque traigas tu cuerpo cerca del mio y digas "presente"
y yo te de la bienvenida o no te la de,
no vienes por mi.

no vengas a donde mi
sin ti.

cuando lo haces,
se derraman las flores,
que cuando me creo lo contrario,
te acarician las pestañas,
y los poros dentro de los poros

no vengas sin ti,
a donde tu "mi" que no soy yo.

me duele el vago encuentro,
parece una tarea domestica,
un mero mantenimiento sin sentido.

el techo se cae si no se le pone su capa protectora
y si no limpio los trastes cucarachas tomaran mi cocina por campamento.

que pies mio necesita aludir a tu planeta para si?

no se a donde llegas cuando te plantas de mis ojos para dentro,
desconosco que forma tomas y a donde desembocas,
por aca te presencio desde algo desconocido,
como una realidad inexistente pero más tangible que otras poesías de aire y corazón.



quizas
me
ahogo
de
fantasias
que
me
inspiran.



como no me ves,
me permito.
como no me ves,
te permito.

y porque no me ves,
no me veas.
y la ausencia de todos tus ojos
te reemplazaran.

no hemos hecho la cama,
ves,
somos libres.

apaga el telefono,
que el no te apure,
el es un pedazo de ciudad.

vuelve a ti.

mi nube no ve como sostener tu equipaje a lo que pasan pequeñas naditas que me saben a esquinas centros y esquinas.

no proporcionar vasos vacios.

domingo, 4 de julio de 2010

el despertar de ALejandra Pizarnik

EL DESPERTAR

a León Ostrov

Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
y se ha volado
y mi corazón está loco
porque aúlla a la muerte
y sonríe detrás del viento
a mis delirios

Qué haré con el miedo
Qué haré con el miedo

Ya no baila la luz en mi sonrisa
ni las estaciones queman palomas en mis ideas
Mis manos se han desnudado
y se han ido donde la muerte
enseña a vivir a los muertos

Señor
El aire me castiga el ser
Detrás del aire hay mounstros
que beben de mi sangre

Es el desastre
Es la hora del vacío no vacío
Es el instante de poner cerrojo a los labios
oír a los condenados gritar
contemplar a cada uno de mis nombres
ahorcados en la nada.

Señor
Tengo veinte años
También mis ojos tienen veinte años
y sin embargo no dicen nada

Señor
He consumado mi vida en un instante
La última inocencia estalló
Ahora es nunca o jamás
o simplemente fue

¿Còmo no me suicido frente a un espejo
y desaparezco para reaparecer en el mar
donde un gran barco me esperaría
con las luces encendidas?

¿Cómo no me extraigo las venas
y hago con ellas una escala
para huir al otro lado de la noche?

El principio ha dado a luz el final
Todo continuará igual
Las sonrisas gastadas
El interés interesado
Las preguntas de piedra en piedra
Las gesticulaciones que remedan amor
Todo continuará igual

Pero mis brazos insisten en abrazar al mundo
porque aún no les enseñaron
que ya es demasiado tarde

Señor
Arroja los féretros de mi sangre

Recuerdo mi niñez
cuando yo era una anciana
Las flores morían en mis manos
porque la danza salvaje de la alegría
les destruía el corazón

Recuerdo las negras mañanas de sol
cuando era niña
es decir ayer
es decir hace siglos

Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
y ha devorado mis esperanzas

Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
Qué haré con el miedo

jueves, 24 de junio de 2010

uja la burbuja y su libro




uja la burbuja y su libro




mira como no hago lo que puedo

empiezo,
pero se me ocurre,
me detengo,
quiero hacer esto o lo otro de una forma en particular,
sigo detenida,
la cosa por la cual me detuve me sigue(continuidad, movimiento) deteniendo(pausa),
aquello en particular requiere alguna otra cosa,
que no hago,
me distraigo,
el esfuerzo encuentra excusas,
y si no las encuentra yo se las busco de camino a alguna otra cosa que la cosa original requeria segun yo para hacerlo bien, hacerlo de verdad, como yo haria, como algo en mi requiere,
como ahora por ejemplo,
escribo esta nota,
y pienso que todos tenemos libros, bueno, hablare segun yo, se que yo tengo libros en mi que no estoy escribiendo,
porque no tengo mis maquinillas con tinta por ejemplo,
se que puedo leer, que quiero,
pero no esta el balcon, y cuando está falta una persona,
quiero sentir algo que se me escapa,
a veces creo que se esconde en los carros, en el ahora,
por eso voy a bici, y sigo esperando.

me imagino las portadas de mis libros los que esperan a que yo de casualidad tenga alguna maquinlla nueva.

sin embargo ahora tengo los yamas y niyamas y ese balcón, (wow)
y me faltas digo.
quien eres tu acaso?
para que te invento?

quiero bici-tarte
ya te lo dije antes,

aunque ahora más que eso,
quiero que no me gustes,
porque aun no existes y no me ayudas a leer.

esto es como una de esas burbujas que se alojan entre pared y pared en algun cuerpo mayor,
esas resistencias al conjunto...

completate.
completate.
completate.

confia en que no siempre será cojito, velo.

sí, extrañas a tu padre,
la cocina te aterra,
buscas hermanos,
se te olvida amar.

pero nunca estarás lo suficientemente lejos de ti como para perderte.

trabaja por tus libros señorita, hazte vieja con tus libros, para tus libros.

martes, 11 de mayo de 2010

que

que estar no sea un esfuerzo
que estar con el silencio surga naturalmente
que despertar no sea un cantaso
ni dormir una ciencia
que compartir sea compartir
que cada cosa sea cada cosa,
que poco sea la cojo,
y que lo cojo por cojo sea enseñanza gigante,

ALAN WATTS - Conversaciones conmigo mismo (Subtítulos en castellano) - P...

lunes, 10 de mayo de 2010

lergie

antígeno.
(De anti- y ‒́geno).
1. m. Biol. y Med. Sustancia que, introducida en un organismo animal, da lugar a reacciones de defensa, tales como la formación de anticuerpos.


alergeno: Un alérgeno es una sustancia que puede inducir una reacción de hipersensibilidad (alérgica) en personas susceptibles, que han estado en contacto previamente con el alérgeno.
Esta reacción de hipersensibilidad involucra homosexualidad del alérgeno como sustancia "pegajosa y trasparente" y ajena al organismo en el primer contacto. En exposiciones posteriores, el sistema inmunológico reacciona a la exposición de forma excesiva, con la liberación de sustancias que alteran la homeostasis del organismo, lo que da lugar a los síntomas propios de la alergia.

claudio NARANJO en REDES



'